Magnate y ricos famosos:
Multimillonarios del mundo.
Ricos famosos de la Historia
Magnate y ricos famosos:
Multimillonarios del mundo.
Ricos famosos de la Historia
Multimillonarios del mundo.
Ricos famosos de la Historia
Dinastías de millonarios. Existen apellidos que suenan a dinero. Son los de familias que, en ocasiones comenzando de la nada, a lo largo de generaciones, han generado fortunas de magnitudes hoy prácticamente inabarcables. A continuación los ricos famosos de la historia del dinero.
Magnate: Ricos más famosos de la historia
Hay dinastías cuyos apellidos han viajado en el tiempo y que siguen significando riqueza en la actualidad. La historia de la riqueza nos brinda personajes acaudalados en todas las épocas: algunos son muy antiguos, como el romano Marco Licinio Craso (115 a. C.-53 a. C.), quien ya aparece como un Rey Midas enriquecido gracias a las minas de plata y al tráfico de esclavos. Otros nombres tienen orígenes medievales, como los Medici o los banqueros Fugger; y hay dinastías, más recientes en el tiempo, que anclan su fortuna en el desarrollo industrial del siglo XIX. Sea como fuere, en mucho casos no es la herencia familiar, sino la astucia empresarial (y unas buenas dosis de suerte) lo que alzó a algunos personajes desde el anonimato a la cúspide social.
Las minas de dinero: Empresarios de más éxito en la historia

En foto, John Jacob Astor.

En foto, Alfred Krupp.

En foto, Meyer Guggenheim.
Apellidos contantes: Las más famosas dinastías de banqueros
Pero cualquier recorrido histórico por la riqueza debe incluir los apellidos de algunas de las más famosas dinastías de banqueros, como los Seligman, los Frères Lazard (franceses), los Schroeder (alemanes), los Morgan (americanos), los Baring o los Rothschild. De origen judeo-alemán, Mayer Amschel (Fráncfort, Alemania, 1744-1812) es considerado el fundador de esta última dinastía, aunque sabemos que su padre era orfebre y ya comerciaba con monedas. Mayer, que pronto cambió su apellido por Rothschild (en alemán significa "escudo rojo") es considerado como uno de los padres de la banca moderna, ya que introdujo conceptos como la confidencialidad, la diversificación, la rapidez en las decisiones, etcétera. Tuvo diez hijos, que aseguraron la expansión del negocio familiar instalándose en las ciudades más importantes de la Europa del momento: Fráncfort, Londres, París, Viena, Nápoles. En 2004, la rama bancaria francesa y la inglesa se fusionaron. Aunque siguen muy presentes en este sector de actividad, los herederos de la dinastía participan también en otros negocios relacionados con el arte o el sector vinícola: uno de los descendientes es incluso socio de las bodegas Vega Sicilia.Otros apellidos de magnates que merecen recordarse aquí son los Wallenberg, una de las familias industriales más influyentes en Suecia; los japoneses Toyoda (Kiichiro Toyoda fundó la compañía automovilística Toyota), o los Schlumberger, menos conocidos pese a que tienen negocios en prácticamente todas las ramas de la industria y en comunicaciones. El origen de su fortuna fue una máquina, inventada por los hermanos Marcel y Conrad Schlum en los años veinte, que localizaba bolsas de petróleo.
